La Unidad de Medida y Actualización (UMA)

Publicado el 31 de enero de 2025, 12:58

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Caja Recaudadora Ciudad del Carmen

La Unidad de Medida y Actualización para el ejercicio fiscal 2025, entra en vigor a parir de mañana 1 de febrero, esto implica modificaciones en los cálculos de impuestos y derechos que se generan en los procesos de compraventa, ten en cuenta que si contabas con un presupuesto expedido en enero, será necesario acudir a las ventanillas de cualquier caja recaudadora para solicitar uno nuevo y actualizado con los valores vigentes a este ejercicio fiscal.

 

La UMA es la unidad de valor que utiliza el gobierno para estimar impuestos, derechos, servicios y hasta multas, es decir si se comete alguna infracción, el valor de la multa se estima en UMA, el costo de servicios catastrales como Certificados de Valor Catastral, Cedulas de Registro Catastral, Alineamientos y Números Oficiales expedidos por las direcciones de Catastro y Desarrollo Urbano del Municipio de Carmen, respectivamente, tendrán cambios por la aplicación de esta actualización, considera solicitar primero un presupuesto de tus servicios solicitados, con la intención de tener claro el costo de cada uno y comentarlo con tu asesorado.

 

El valor de la UMA puede ser calculado de manera diaria, mensual y anual y es aplicado por los tres ordenes de gobierno nacional, a continuación te muestro como ha venido variando el valor de la UMA en la última década y su manera de calcular periódicamente.

 

El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.

AÑO DIARIO MENSUAL ANUAL
2025 $ 113.14 $ 3,439.46 $ 41,273.52
2024 $ 108.57 $ 3,300.53 $ 39,606.36
2023 $ 103.74 $ 3,153.70 $ 37,844.40
2022 $ 96.22 $ 2,925.09 $ 35,101.08
2021 $ 89.62 $ 2,724.45 $ 32,693.40
2020 $ 86.88 $ 2,641.15 $ 31,693.80
2019 $ 84.49 $ 2,568.50 $ 30,822.00
2018 $ 80.60 $ 2,450.24 $ 29,402.88
2017 $ 75.49 $ 2,294.90 $ 27,538.80
2016 $ 73.04 $ 2,220.42 $ 26,645.04

Fuente: INEGI

Elaboró: Roger Formoso

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios